¿Deseas viajar en avión con tu mascota?

Si tu mascota más su jaula pesan máximo 20 lb, puedes llevarla a bordo contigo en la cabina. Si tu mascota más su jaula pesan máximo 100 lb, tienes que llevarla documentada. Se puede agregar el servicio de mascota a bordo o documentada al reservar tus vuelos por llamada con nosotros.

Requisitos para que tu mascota vaya a bordo en cabina

La jaula con tu mascota adentro no puede pesar más que 20 lb. Tiene que ser una jaula ventilada de plástico rígido o de tela aprobada para transporte aéreo que mida máximo 44 cm de largo, 30 cm de ancho y 19 cm de alto (17.5 x 12 x 7.5 pulgadas) y si es una jaula de tela, debe medir máximo 45 cm de largo, 27 cm de ancho y 27 cm de alto (18 x 11 x 11 pulgadas).

La jaula deberá ir asegurada para que tu mascota no pueda salir de ella durante el vuelo y deberá ir colocada debajo del asiento frente a ti.

Requisitos para que tu mascota vaya documentada

  • La suma del peso de tu mascota y la jaula no debe superar las 100 lb. Largo: debe ser equivalente a la longitud del animal de la punta de la
    nariz a la base de la cola, más una cuarta parte de esa longitud. Ancho: debe ser equivalente al doble del ancho del animal (deberá tomarse
    como referencia la parte más ancha del animal). Alto: debe ser equivalente a la altura del animal de pie, desde la punta de la cabeza o
    de la punta de las orejas hacia el piso. Considera que tu mascota debe poder dar un giro sobre su mismo eje libremente y ponerse de pie en sus
    cuatro patas dentro de la jaula.
  • La jaula debe ser de estructura rígida, limpia, bien ventilada, sin ruedas y libre de objetos que puedan lastimar a tu mascota, con cierre antiescape
    y debe tener agarraderas para poder levantarla.
  • La jaula deberá ir etiquetada con tus datos de contacto (nombre, teléfono y dirección) e identificación de la mascota (nombre, edad y
    sexo).
  • Se podrán colocar envases con alimento y agua para mascota (proporcionados por el pasajero) en la jaula, necesarios para el trayecto.
    La jaula deberá contener material absorbente o piedras sanitarias y neutralizador de aromas.

Importante: Si tu mascota viaja documentada es importante que a la llegada de tu vuelo la recojas lo antes posible en las bandas de entrega de equipajes.

Carta de vacunación:

  • Debes presentar la carta de vacunación que incluya la primera aplicación de vacuna antirrábica o refuerzo vigente (puede tener vigencia de 1, 2 o
    hasta 3 años).
  • Si tu mascota recibe por primera vez la vacuna antirrábica, esta deberá ser aplicada al menos 30 días antes de la fecha de tu viaje.
  • Si tu mascota tiene 15 meses de edad o más, deberá contar con el refuerzo de la vacuna antirrábica vigente para poder viajar sin esperar 30 días.
  • También es indispensable que tu mascota cuente con una desparasitación vigente (no mayor a 6 meses tomando en cuenta la fecha de regreso).

Certificado de sanidad animal / de salud

  • Certificado de sanidad animal / de salud en original y copia simple, que indique que tu mascota ha sido sometida a una inspección previa y se
    encuentra clínicamente sana. Este certificado también debe incluir lo siguiente: Tu nombre, número de teléfono y dirección / Información
    acerca de tu mascota que incluya la raza, el sexo, la edad, el color y marcas particulares
  • Debe ser expedido en papel membretado con el número de cédula profesional del médico veterinario y con fecha menor a 5 días a la fecha
    inicial del viaje.
  • Si el certificado no cuenta con el número de cédula membretado, también deberás presentar una copia de la cédula profesional del
    médico veterinario.
  • Si el regreso es posterior a 5 días de la emisión del certificado, tendrás que presentar otro que cumpla con la vigencia.
  • Si viajas dentro de los Estados Unidos con tu mascota, solicitamos que obtengas un certificado de salud del veterinario en los 30 días previos a su viaje.
  • Si viajas de los Estados Unidos a México, no es necesario el certificado de sanidad animal. A tu llegada, el personal de SENASICA le realizará una inspección física a tu mascota.
  • Si viajas desde Colombia, deberás mostrar el Certificado de Inspección Sanitaria (CIS) expedido por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
    Para más información, consulta la página del ICA.

Razas peligrosas

Los perros de razas consideradas peligrosas o agresivas no pueden viajar ni en cabina ni documentada: akita inu, dóberman, fila brasileiro, pastor belga
malinois, pastor de Anatolia, rottweiler y tosa inu.

Países que no permiten que las mascotas vuelen hacía, desde o incluso a través de ellos en una conexión:

  • Australia
  • Barbados
  • Cuba
  • Guam
  • Estados Federados de Micronesia
  • Hawái
  • Hong Kong
  • Islandia
  • Irlanda
  • Jamaica
  • Jordania
  • Islas Marshall
  • Nueva Zelanda
  • Islas Marianas del Norte (Saipán)
  • Noruega
  • Palau
  • Panamá
  • Filipinas
  • Sudáfrica
  • Suecia
  • Tahití
  • Trinidad y Tobago
  • R. U.

En el aeropuerto

Haga el check-in de su vuelo en el mostrador de boletos. Necesitará su número de confirmación y el de su mascota.

Llenar los formatos requeridos, si hay algunos, con tus datos y los de tu mascota.

El personal de seguridad del aeropuerto puede someter a tu mascota a una inspección adicional si resulta necesario. Así que te recomendamos que llegues al aeropuerto con por lo menos 4 horas de anticipación.

¡Prepárate de antemano!

  • Permite que tu mascota se aclimate a la jaula días antes de viajar.
  • Recuerda traer una correa, comida y agua para tu mascota mientras esperas en el aeropuerto.
  • Lleva contigo los juguetes / artículos favoritos de tu mascota para calmarla durante el viaje.

Para reservar tu vuelo con este servicio, nos puedes llamar al +18448118787. También puedes escribirnos por email contact@vueloscomodos.com  WhatsApp +16314492309.

*Los precios del servicio y las políticas pueden variar dependiendo de la aerolínea elegida.